[El presente ensayo no guarda relación alguna con el libro de Julius Evola titulado ´Metafísica del sexo`. No obstante, conozco su obra en cierta profundidad y no me es ajena su concepción de esta metafísica, sin compartirla por entero.]
......
Es sólo la superficie del sexo lo que se vende: la imagen, la atracción inmediata.
Se ha primado la cantidad.
Se ha descuidado la calidad.
Se ha descuidado la calidad.
Se ofrecen impulsos fugaces y alivios rápidos.
Las febriles inspiraciones y las pasiones inextinguibles, las experiencias límite y los viajes iniciáticos
apenas encuentran espacio
en el reinado de la in-media-(ideo)tez...
apenas encuentran espacio
en el reinado de la in-media-(ideo)tez...
..........
A primera vista, la sociedad de hoy está hiper-sexualizada. Sin embargo, en un acercamiento más profundo, nos parece más correcto decir que está hipo-sexualizada.
Lo único que podemos afimar, en rigor, es que está GENITALIZADA.
Pero asumir la genitalidad, la pura fisiología de las respuestas corporales ante señales sensoriales por toda forma que puede asumir la energía sexual es no comprender lo que ésta es ni cuales son sus genuinos potenciales.
La genitalidad es, pongámoslo así, la expresión más burda -aunque para la mayoría la más placentera, si no la única- del poder de la Libido.
Dibujo de Leonardo Da Vinci: ¿Éxtasis religioso, o más que religioso? |
..Cuán triste debe ser su existencia.
Apenas puedo imaginar la desdicha que a mí me supondría vivir así sabiendo que otra vida, tumultuosa, volcánica y desbordante, es posible.
Puede ser que aseveraciones como las anteriores les resulten desconcertantes a primera vista. En ese caso, lo más probable es que no se hayan parado lo suficiente a observar que la energía a la que me refiero no es otra que aquella que se identifica con la misma fuerza creadora.
Por supuesto, es de todos conocida la relación entre el sexo y la creación de vida. Pero son los menos quienes llegan a comprender hasta qué punto es extrapolable a muchas otras maneras de entender la creación y a muchos otros, diré que infinitos, ámbitos de la existencia humana.
Luis Eduardo Aute, cantautor, pintor, cineasta, y teólogo controvertido. |
¿Es entonces Dios o La Libido lo que vemos expresarse a través del genio artístico? Tanto da. Y si tuviese algo de cierto la afirmación de Aute, es probable que vengan a ser lo mismo.
Dibujo sobre la concepción de aquel genio que tantas ideas -hijos intelectuales- concibió el mismo,y que habitó la también en extremo fértil y sensual Florencia del Renacimiento. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario