(*)
~ ~
La moral es hoy la cuestión que más merece estudiarse. No es que lo “merezca”, sino que urge: de ello depende nuestra supervivencia (como sociedad primero, pero seguro que también como individuos, más tarde o más temprano).~ ~
Así como la moral, cuestiones como la libertad, la identidad, la guerra y la paz.. reclaman cada vez más sonoramente nuestra atención.. nuestra total dedicación a revisarnos por dentro y averiguar qué tripa se nos ha roto..
Clama a gritos nuestra conciencia que llevamos ya demasiado desoyendo a la naturaleza y extraviándonos de nosotros mismos.
Es cada vez más elocuente esa voz interior que nos señala que nuestro modo de vida, nuestro modelo de sociedad y nuestro modelo axiológico hace aguas.
Somos seres atemorizados, pacatos e inconsecuentes.
Somos seres, los llamados “occidentales”, aburridos de nosotros mismos, secretamente persuadidos de que hemos perdido sin remedio el horizonte.
Somos una sociedad que necesita repensarse toda ella
Somos una civilización que necesita regenerarse,..
renovarse y reinventarse de los pies a la cabeza.
~
Clinton y Bush. Hicieron mucho por la expansión de la democracia . |
-¡Y aún más lo constituiría hoy, por lo que digo!-
Porque hacer.. antes de pensar bien qué hacer, cómo y cuándo..
Bien vale antes de lanzarse a la acción con el pecho al descubierto..
tener esas respuestas lo más claras posible.
Porque de “valientes” y “echaós p´alante” nunca andamos escasos.
Pero de irreverentes ignorantes aún lo andamos menos.
Y si se da la circunstancia de que entre ellos confabulen,
nada lo remediará: nos catapultarán a la catástrofe.
~
Hugo Chávez y Fidel Castro: Hicieron mucho por Latinoamérica. ¬¬¬ |
…Y puede que la hagamos.. y hasta tengamos éxito en ella.. sólo para que su aurora ilumine nuestra total falta de consenso sobre en qué dirección caminar.
Destruiremos todo sólo para darnos cuenta
de que no sabemos qué construir en su lugar.
de que no sabemos qué construir en su lugar.
.......
Quien desprecie el peligro y haga de ese desprecio su leit motiv, su modus vivendi, tiene todo mi respeto siempre que él y sólo él cargue con las consecuencias de sus extravíos. Quien quiera ser temerario, por favor, absténgase
de arrastrarnos con él a sus temeridades.
......
"Hacer" está sobrevalorado. Hay muchos que "hacen" y no saben lo que hacen, y empeoran aún más las cosas. .. Pero cuando decimos de alguien que “se ha movido mucho”
es para darle una buena carta de presentación.
Asociamos el “movimiento”, esto es, el no saber pararse quieto, con una virtud.
Extraña virtud que otorga a alguien reputación
tanto si logró mucho como si no logró nada.
Todo el que tiene un largo historial de “acción”
sabe que va a ser aplaudido y digno del mayor respeto de sus camaradas.
Stalin. Hizo mucho por los rusos. ¬¬¬ |
Activistas sociales, emprendedores compulsivos y clérigos dedicados a su comunidad. Luchadores por grandes causas, abogados de imposibles y bienhechores de todos los colores.
Tan sólo basta convencerse de que se hace el bien para justificar todo desatino y toda ineptitud. Basta decirse sacrificado y voluntarioso para excusar todo fracaso.
Más vale hacer menos y lograr más.
Más vale una vida entera dedicada a planear una sola acción, si ésta deja una huella y arroja unos frutos que todos acuerdan en valorar, que una vida llena de acciones malogradas que no conducen a puerto alguno y que por el camino van dejando damnificados, sea mayor o menor el grado del daño causado a éstos.
.. * ..
Hitler.. también hizo mucho por los alemanes. ¬¬¬ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario